¿Sabías que la nariz de tu perro es su principal herramienta para entender el mundo? Para ellos, olfatear es el equivalente a leer el diario, revisar redes sociales y mirar las noticias, todo al mismo tiempo.
Muchos paseos urbanos en Montevideo se centran en «caminar rápido» por la vereda, esquivando gente y con la correa corta. El perro camina, sí, pero no se «desconecta». Sigue en alerta y se estresa.
La Diferencia entre Caminar y Pasear
Un paseo real, uno que realmente «canse» a tu perro, debe involucrar su mente. Y para eso, necesita olfatear.
Cuando un perro olfatea, su ritmo cardíaco disminuye y sus niveles de cortisol (la hormona del estrés) bajan. Está concentrado, procesando información y, en esencia, meditando.
Parque vs. Vereda: El Entorno lo es Todo Aquí es donde un entorno natural cambia las reglas del juego. Un parque ofrece una biblioteca infinita de olores.
- En la vereda: Olores a cemento, basura y estrés.
- En el parque: Olores a pasto, tierra, árboles y otros animales.
Por eso en «La Tribu Perrunos» hemos elegido el Parque Baz Ferreira como nuestro centro de operaciones. No es un lugar elegido al azar. Es un entorno que invita al perro a hacer lo que más necesita: olfatear, explorar en libertad (controlada) y correr sobre superficies naturales.
Un paseo de una hora en el parque, donde tu perro puede olfatear a su antojo, jugar con amigos y correr por el pasto, es mentalmente más agotador y satisfactorio que dos horas de caminata forzada sobre el asfalto.
No le des solo un paseo, dale una experiencia de desestrés.
